”ARQBÓREA es el quinto edificio en Madrid y el sexto en España que se ha registrado para la obtención de la certificación WELL Building Standard en la categoría Core & Shell. El objetivo es conseguir el más alto nivel de la certificación WELL, el Platino.
Las medidas adoptadas para la obtención de la certificación WELL son:
Medidas orientadas a mejorar la calidad del aire interior:
- Uso de productos que cumplen con la normativa más restrictiva para evitar la emisión de compuestos orgánicos volátiles.
- Medidas para prevenir la entrada del gas radón en zonas ocupadas.
- Promoción de hábitos saludables para los ocupantes y edificio libre de humo.
- Buenas prácticas en el proceso de la construcción para mejorar la calidad del aire interior, control del polvo y entrada de contaminantes.
- Buenas prácticas en el mantenimiento para evitar el uso de pesticidas y otros productos químicos.
- Minimización de las infiltraciones de aire en la envolvente, por medio de una puesta en marcha controlada por especialistas y test de fugas de la fachada.
Medidas orientadas a mejorar la calidad del agua:
- Integración en el edificio de procesos de filtración y esterilización en cada punto de consumo.
- Realización de análisis y test por un laboratorio especializado para asegurar altos niveles de calidad del agua.
Medidas orientadas a mejorar los hábitos nutricionales:
- Concienciación en la salud y el bienestar de los ocupantes del edificio, a través de una biblioteca digital.
- Mejora de los hábitos nutricionales con oferta de alimentos naturales e integrales e información de nutrición saludable a través de mensajes mostrados en tablets.

Medidas orientadas a la mejora de la iluminación:
- Integración de un sistema de iluminación que minimiza el deslumbramiento en los puestos de trabajo y se adapta al ciclo circadiano de las personas.
- Acceso a luz natural y vistas exteriores directas en las plantas de oficinas.
Medidas orientadas a la promoción del ejercicio físico:
- Fomento del uso de las escaleras.
- Zonas exteriores de paisajismo.
- Dotación de aparcamiento para bicicletas.
- Espacios de ducha y vestuarios.
- Dotación de un gimnasio interior equipado con máquinas y un área complementaria de ejercicio al aire libre en planta baja.

Medidas orientadas al confort:
- Integración de medidas para limitar la transmisión de ruido aéreo y mejorar el confort en los espacios interiores.
- Niveles de confort térmico adecuados a los ocupantes, siguiendo los requisitos de la norma internacional ASHRAE.
- Recepción del edificio con sistema radiante para mejorar las condiciones de confort.
Medidas orientadas a la mejora del bienestar mental:
- Fomento del bienestar mediante diferentes se.alizaciones en el edificio.
- Diseño del edificio orientado al contacto con la naturaleza.
- Integración de elementos biofílicos por medio del paisajismo.