”ARQBÓREA aspira a convertirse en un referente de sostenibilidad en el mercado de oficinas de Madrid.

El proyecto cuenta ya con la pre-certificación LEED Platino en la categoría Core & Shell, la máxima distinción posible otorgada por el US Green Building Council (USGBC). Se trata del sistema de certificación de sostenibilidad con mayor expansión internacional. Su objetivo es promover edificios que sean respetuosos con el medio ambiente, viables económicamente y confortables para vivir y trabajar.
ARQBÓREA es el segundo proyecto de oficinas en la zona de Las Tablas en lograr esta pre-certificación. Esta distinción le avala como un edificio diseñado con los criterios más exigentes de sostenibilidad, concebido para ser respetuoso con el medio ambiente y proporcionar el máximo bienestar y confort a sus ocupantes.
La obtención de la certificación LEED Platino conlleva la adopción de medidas, tales como:
Localización Sostenible
Ver más
- Soluciones de transporte alternativo: transporte público, racks para bicicletas, espacios de aparcamiento reservados para vehículos eficientes y estaciones de recarga eléctrica.
- Restauración del hábitat: especies de paisajismo autóctonas de la Comunidad de Madrid de bajo consumo de agua.
- Maximización del espacio abierto: para el diseño del edificio se ha tenido en cuenta la morfología de la parcela, de modo que los usuarios disfruten del mayor espacio abierto posible.
- Reducción del efecto isla de calor: todas las plazas de aparcamiento se ubicarán bajo rasante para evitar el exceso de superficies de asfalto, que retienen el calor, y minimizar el efecto isla de calor en la parcela.
Uso eficiente del agua
Ver más
Eficiencia energética
Ver más
- El diseño de la envolvente del edificio, los sistemas de climatización y la iluminación led permite reducciones en el consumo de energía del 45% respecto a un edificio de igual uso y superficie similar.
- Dotación en la azotea de 238 m² de paneles para la generación de electricidad mediante fotovoltaica, con una potencia de 41kWp y un sistema de producción de agua caliente sanitaria con una energía solar suministrada de 1.045 kWh/mes por paneles de solar térmica. La producción de energía renovable conjunta será de 75.248 kWh/año. Compensará un 5% del consumo total del edificio.
- Compensación de las emisiones derivadas del consumo eléctrico con “Green tags”. El 35% de la energía consumida en 2 años será compensada por la inversión del coste de los “Green tags” en plantas de energía renovable.